
EmocionArte enseña integración, diversidad e Historia a través de la danza en el CEE Los Ángeles
A través de la belleza de los movimientos rítmicos, las figuras de baile y todo su conocimiento, unido al entusiasmo y el esfuerzo de los alumnos de este centro de Educación Especial, han recreado la historia de la fundación de la ciudad de Badajoz.

EmocionArte lleva el yoga al CEE Proa de Cáceres
El yoga ha adquirido cada vez más popularidad en los procesos de terapia en menores con problemas de movilidad y educación especial. Los beneficios del yoga en la salud física y mental son ampliamente conocidos, y en el caso de los niños con discapacidades, el yoga puede ser una forma efectiva de mejorar su flexibilidad, equilibrio y fuerza muscular. Además, la práctica del yoga ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, lo que contribuye a mejorar su bienestar emocional.

EmocionArte trabaja en red por el medio ambiente desde el circo en el CEE Ponce de León de Plasencia, Extremadura.
La preocupación por el medio ambiente es cada vez más acuciante en España y en toda Europa, ámbito de actuación del Programa EmocionArte que está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Una Europa e la que las altas temperaturas, la falta de lluvias (especialmente en el caso de la Península Ibérica) y el cambio climático suponen un coste económico importante y de salud para sus ciudadanos.

EmocionArte 8M: Las referentes femeninas en el CEE Ponce de León de Extremadura
A lo largo de la historia, muchas mujeres han contribuido significativamente a la sociedad y al mundo, pero no han sido reconocidas adecuadamente por su trabajo. A menudo han sido marginadas y excluidas debido a su género y, por lo tanto, sus logros han pasado...

EmocionArte se muestra en Budapest junto a proyectos de otros siete países con metodología MUS-E
Los pasados viernes 17 y sábado 18 de febrero, Budapest se convirtió en el epicentro de la metodología MUS-E en el entorno europeo. Allí se dieron cita representantes del ámbito educativo, social y cultural de Hungría, España, Alemania, Portugal, Bélgica, Italia y...

‘Emocionarte’: ‘Animaciones’, en el CPEE San Cristóbal
Anacelia Álvarez es la artista encarga de realzar animaciones con plastilina e introducción al Stop Motion. Unas labores que se realizaron en el último tramo del curso 2021-2022 y que se desarrollan dentro del Programa en Asturias y también dentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’, del que forma parte la FYME.

‘Teatro de sombras’, en la Förderschule St. Martin de Düngenheim, Alemania (y II)
Antes de Navidad de 2021, la artista de MUS-E®, Julia Prochnow, filmó una presentación de teatro de sombras realizada por su clase para la escuela, sus padres y la escuela primaria vecina. En una primera entrega mostramos la lectura del guion y ahora esta segunda parte que mostramos es el teatro de sombras en sí.

‘Teatro de sombras’, en la Förderschule St. Martin de Düngenheim, Alemania (I)
Antes de Navidad de 2021, la artista de MUS-E®, Julia Prochnow, filmó una presentación de teatro de sombras realizada por su clase para la escuela, sus padres y la escuela primaria vecina.

‘Il flautista prodigioso’, en Bosco di San Francesco – Assisi
Dentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’, del que forma parte la FYME, tuvo lugar este concierto el pasado 26 de junio.

‘Emocionarte’: los estudiantes de la Escuela para necesidades especiales St. Martin Düngenheim» también querían dar un ejemplo de paz
El caos actual en el mundo y las terribles imágenes de la zona de guerra en el centro de Europa no solo están en la mente de los adultos. Los estudiantes de la Escuela para necesidades especiales St. Martin Düngenheim también querían dar un ejemplo de paz

Pequeños ensayos en el CEE Proa
Os compartimos imágenes de los trabajos que se realizan en este centro educativo del Programa MUS-E en Extremadura y que también forma parte del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’, del que participa la FYME.

‘Emocionarte’ ¡Los alumnos/AS de la clase Upper Level-O1 en la escuela de necesidades especiales St.Martin Düngenheim, Alemania, desarrollaron un juego de movimiento para todos y para todos!
Esta idea muy espontánea de los estudiantes brillantes condujo a un desarrollo muy emocionante dentro del campus de St.Martin Düngenheim y la región en las últimas semanas. Un día, mientras diseñaban y pintaban imaginativamente un mapa del tesoro, la clase se dio...

CEE Ponce de León: la improvisación teatral y gestual para seguir trabajando aspectos como la gestualidad, la corporalidad…
La artista Sonia Rodríguez ha buscado seguir las sesiones basadas en el trabajo de los cuerpos, el equilibrio, los gestos, dentro de un marco de libertad de movimientos y de expresión.

CEE Ponce de León: música, murales y otra serie de acciones MUS-E para el Día Internacional de la Mujer
Seguimos haciéndonos eco y recogiendo las acciones que, alrededor del Día Internacional de la Mujer, hicieron diferentes centros de la Red MUS-E, en un claro ejemplo de implicación que aquí seguimos contando.

‘Emocionarte’: buenas prácticas en Terni
Los días 27 y 28 de junio hemos asistido en la ciudad de Terni al encuentro de buenas prácticas del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’ llevadas a cabo en esta ciudad. Si bien el día 26 de junio vimos el resultado final del trabajo en Asís (Bosque de San Francisco), los días 27 y 28 pudimos aprender del making of en Terni.

¡Los espectáculos y conciertos ‘Emocionarte Erasmus+’ se han puesto en marcha!
El espectáculo ‘Emocionarte Erasmus+’ Asís/Terni tuvo lugar en el Bosque de San Francisco (Asís) el domingo 26 de junio con presencia de un número muy importante de menores de distintas escuelas de Asís y Terni y de sus familias.

CEE Ponce de León: coordinación, pérdida a los miedos escénicos, capacidad de mostrar emociones…
Algunas de estos puntos han sido trabajados por la artista de la FYME Soñiky, quien trabaja en el Programa en Extremadura y ha resaltado, amén de las diversas ventajas que deja el MUS-E, la necesidad de seguir incluyendo actividades de relajación.

Danza, Ballet, MUS-E, ‘Emocionarte’…un buen compendio de lo vivido en el CEIP Lope de Vega
Compartimos algunas imágenes de la labor realizada en este centro educativo de Extremadura que han trabajado con el foco puesto tanto en el Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’, del que forma parte la FYME, con motivo del día del centro educativo, así como con la mirada puesta en el XVII Día MUS-E de Extremadura.

Reunión de coordinación del equipo español para el Proyecto Erasmus+ Emocionarte»
El día 6 de junio ha tenido lugar la primera reunión del equipo de coordinación española dentro del Proyecto Erasmus+ ‘Emocionarte’, del que forma parte la FYME.

CEE Los Ángeles: un ejemplo de empatía y de sensibilidad
Un vídeo de los ensayos previos y de los instantes previos al XVIII Día MUS-E Extremadura- Reencontr-Arte vividos por el CEE Los Ángeles, cuyo alumnado formó parte del encuentro mostrando de lo que es capaz.

EmocionArte: el CEE Los Ángeles participa en unas jornadas de intercambios de experiencias de proyectos Erasmus +, celebrada en el CEIP Manuel Pacheco, de Suerte de Saavedra (Extremadura)
El CEE Los Ángeles, junto con alumnado del mismo CEIP Manuel Pacheco, dio la bienvenida a los participantes con sus coreografías.

Semana MUS-E Asturias: unos días de puro espíritu MUS-E
Desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de mayo se celebró en el CPEE San Cristóbal (Avilés) la Semana MUS-E de Asturias. Cinco días de diversión, de compartir, de disfrutar de lo que ofrece el Programa.

‘EmocionArte’: compartimos imágenes del trabajo realizado en el CEE Los Ángeles en diversas actividades
Un centro educativo que tomó parte, como ya comentamos, en el espectáculo del 24 de abril en Montijo ‘Paseando a Hartmann’ y también en otra serie de actividades que aquí os compartimos.

Niños y niñas del CEE de Los Ángeles se desplazan y participan en el espectáculo de música ‘Paseando a Hartmann’, en el Teatro Nuevo Calderón (Montijo), dentro de la inauguración de ‘Poesía’, la exposición de Sofía Gandarias
El pasado 24 de abril se inauguró esta exposición y en ese acto tuvo lugar el espectáculo de ‘Paseando a Hartmann’, que contó con la presencia de alumnado del CEE Los Ángeles.

‘Emocionarte’: reunión virtual del equipo de Alemania tras el I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’
El I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’ se celebró a mediados de marzo de 2022 y tras ello, a finales de abril, el día 29, se procedió a la reunión del equipo del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’ de Alemania para definir las líneas de trabajo.

‘Encuentro Internacional AgendArte 2030-Emocionarte’: la mirada desde el Arte, lo vivido y lo compartido
Queremos compartir el vídeo realizado por las chicas de los tres institutos — IES Princesa Galiana, IES Montes Orientales e IES La Serna — que participaron en el Encuentro. Una pieza con imágenes de sonrisas de todos/as los/as participantes.

Resultados del I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’
Los días 11 y 12 de marzo tuvo lugar el primer encuentro transnacional en el contexto del Proyecto Erasmus+ ‘Emocionarte’ donde 15 representantes de los distintos países colaboradores se unieron a más de 15 personas asistentes de España, país anfitrión en este encuentro.

Lo vivido por la delegación de Alemania en el I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’
El I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’, celebrado durante este mes de marzo de 2022, contó con representación de los socios de Bélgica, Portugal, Italia, Hungría, España y Alemania. Estas últimas nos dejan sensaciones sobre lo vivido en La Cristalera.

Proyecto Erasmus + ‘EmocionArte’: Portugal presenta su proyecto (I)
Dentro del Proyecto Erasmus + ‘EmocionArte’, del que forma parte la FYME, uno de los países socios, Portugal, y a través de MUS-E Évora y de la Asociación Yehudi Menuhin Portugal, nos presenta sus líneas de trabajo.

Lo vivido por la delegación de Hungría en el I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’
El I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’, celebrado durante este mes de marzo de 2022, contó con representación de los socios de Bélgica, Portugal, Italia, Alemania, España y Hungría. Estas últimas nos dejan unas palabras sobre lo vivido en La Cristalera.

Rosella Mastodonti, de Associazione culturale La Pagina- Aistel, sobre el I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’: “Fue realmente intenso, fructífero y lleno de amistad”
Rosella Mastodonti, de Associazione culturale La Pagina- Aistel, uno de los dos socios de ‘Emocionarte’, nos deja unas breves palabras sobre lo vivido en el encuentro.

Proyecto Erasmus + ‘EmocionArte’: la presentación del proyecto por parte de los socios italianos Associazione culturale La Pagina-Aistel (y II)
El Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’ cuenta con dos socios italianos. Hace unos días ya desgranamos el programa de Assisi Suono Sacro y ahora es el turno para la otra entidad socia, desde Terni. Les damos la palabra en una presentación de dos entregas que se completa aquí.

MUS-E Schweiz se incorpora al Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’
Hemos iniciado recientemente este proyecto, del que forma parte la FYME, y ya podemos contar más buenas noticias: la Agencia Suiza Erasmus+ Movetia ha aprobado la incorporación de MUS-E Schweiz al proyecto ‘Emocionarte’

Proyecto Erasmus + ‘EmocionArte’: la presentación del proyecto por parte de los socios italianos Associazione culturale La Pagina-Aistel (I)
El Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’ cuenta con dos socios italianos. Hace unos días ya desgranamos el programa de Assisi Suono Sacro y ahora es el turno para la otra entidad socia, desde Terni. Les damos la palabra en una presentación que constará de dos entregas.

I ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’
Se ha realizado el ‘Encuentro del Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’, de trabajo conjunto y coordinación entre los socios del Proyecto, donde hemos tenido la oportunidad de ponernos cara.

Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’: la participación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Junta de Extremadura
Ha tenido lugar este 11 de marzo y como como parte socia del Proyecto (dentro de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura) Así, la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Junta de Extremadura ha presentado las principales...

Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’: un pequeño vistazo de lo vivido por el equipo de Évora (Portugal) presente en el ‘Encuentro Internacional AgendArte 2030-Emocionarte’
Dentro del ‘Encuentro Internacional AgendArte 2030-Emocionarte, celebrado del 10 al 12 de marzo en La Residencia de La Cristalera, el equipo de Évora nos deja sus impresiones sobre su participación El equipo de Évora que pertenece al Proyecto Erasmus + ‘Emocionarte’...

Proyecto Erasmus + ‘EmocionArte’: la presentación del proyecto por parte de los socios italianos Assisi Suono Sacro, con Ars Peace
Assisi Suono Sacro es uno de los dos socios italianos que forman parte de este Proyecto Erasmus +, del que forma parte la FYME, y que se ha iniciado en 2022. Aquí, una presentación de las líneas de trabajo de Assisi Suono Sacro.

Reunión online del Proyecto Erasmus + ‘EmocionArte’
El pasado 12 de enero iniciamos las reuniones bilaterales del Proyecto Erasmus + ‘EmocionArte’, del que forma parte la FYME. Esto se hizo una vez que se ha puesto en marcha la web del proyecto, se ha aprobado el logo y se han definido los contratos bilaterales con las entidades socias y colaboradoras del mismo.

¡Iniciamos un nuevo Proyecto Erasmus +!: EmocionArte
Con este nuevo Proyecto Erasmus + del que forma parte la FYME, pretendemos trabajar una serie de aspectos y retos que desglosamos a continuación.

EmocionArte: igualdad de género en el CPEE San Cristóbal de Asturias
El programa EmocionArte surge con el objetivo de demostrar que las personas con diversidad funcional tienen capacidades diferentes. En muchas ocasiones nos centramos en las diferencias, en esas “discapacidades”, y olvidamos que son personas que tienen una...

EmocionArte: Encuentro CEE San Cristóbal y CEIP Palacio Valdés por el día MUS-E
El pasado 9 de junio, 20 alumnos del C.E.E San Cristóbal se desplazaron al CEIP Palacio Valdés para disfrutar de un día MUS-E con el alumnado de 1º de primaria de este centro. Fueron recibidos con dos bailes: "Los fruitis" y "Sopa de Caracol". Aquí empezó la...

Que siga el show en el CEE Virgen del Amparo de Andalucía
“Lo que quiero es hacer que la gente piense por sí misma. [...] Y para eso estamos, para hacer que la gente piense y se descubra. No estoy aquí para condenar o perdonar. Estoy aquí para ir contra la corriente.” MARILYN MANSON ¿Qué es la discapacidad? Parece...

EmocionArte: Circo como ejemplo de integración en CEE Ponce de León de Extremadura
Existen muchos prejuicios cuando hablamos de personas con diversidad funcional. De hecho, hoy día se sigue empleando, como término común, el de “discapacitados”. Un término que denota la falta de visión de quien lo emplea, pues el tempo, las terapias y las constantes...

EmocionArte: “nuevos juegos” en el CPEE San Cristóbal de Asturias
Las nuevas tecnologías también suponen, en ocasiones, una barrera para las personas con diversidad funcional. Son, también, grandes aliadas para acercarles y acercar realidades, ayudar en la integración y fomentar la igualdad tal y como defiende el programa...

EmocionArte: contra la contaminación en el CPEE San Cristóbal de Asturias
Europa es un continente que se ha construido sobre los derechos sociales desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Semejante y tenebroso aprendizaje ha supuesto que los Derechos Humanos y, actualmente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sean los pilares de...

EmocionArte: Concienciación medioambiental en el CPEE San Cristóbal de Asturias
El programa EmocionArte, que cuenta con la financiación del programa Erasmus+ de la Unión Europea, es un proyecto transnacional que se apoya en la red internacional de la International Yehudi Menuhin Foundation y uno de cuyos objetivos principales es la integración...

EmocionArte: reunión de coordinación del programa en Lisboa
Los programas nacen con vocación de continuidad. Para ello no sólo son imprescindibles los medios económicos como, en el caso de EmocionArte, han sido las aportaciones del programa Erasmus+ de la Unión Europea además de otros colaboradores a nivel nacional en cada uno...

“Las despedidas nunca son fáciles” en el CEE Los Ángeles de Extremadura
Las despedidas son un aspecto inevitable de la vida. Ya sea que nos separemos de un ser querido, de un lugar o de una etapa de nuestra vida, las despedidas siempre conllevan una mezcla de emociones y reflexiones, pero también pueden ser un momento de crecimiento y...

EmocionArte lleva el yoga al CEE San Antonio de Ceuta
El yoga es una fuente de equilibrio para la mente y el cuerpo. Por ese motivo es una de las disciplinas artísticas que integran el programa EmocionArte que cuenta con financiación del programa Erasmus+ de la Unión Europea. El objetivo de este programa es la...