
EmocionArte: el espectáculo “À Deriva” conquista Évora en Portugal
El programa EmocionArte, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, nación hace un año con una clara vocación, visibilizar las posibilidades que presentan las personas con diversidad funcional y hacerlo desde el arte. Trabajando con alumnos y alumnas...

EmocionArte – la diversidad comparte escenario en Almendralejo, Extremadura.
Hace unas semanas que publicamos que se había celebrado el Día MUS-E de Extremadura en la ciudad de Almendralejo (Badajoz). Un día especial en el que los centros participantes desarrollan los espectáculos que han preparado en las sesiones recibidas en el aula. Es el...

EmocionArte – Compartiendo buenas prácticas de trabajo inclusivo desde las artes: Solidaridad con África en el CEE Juan XXIII de Madrid
La solidaridad es un concepto que asimilamos normalmente a colectivos desfavorecidos. Lo comprendemos como una suerte de “cajones estancos” en los que determinadas causas son susceptibles de recibir todo tipo de ayudas, mientras que otras, simplemente, no. Es más,...

EmocionArte – Compartiendo buenas prácticas de trabajo inclusivo desde las artes: Compartir para transformar con el CEE Ponce de León de Extremadura
“No hay arte sin transformación” Robert Bresson El arte transforma. Cambia. No es algo inmediato si hablamos de sociedad o entorno. Como decía David Lynch “el arte no cambia nada, el arte te cambia a ti”. Pero al cambiar nosotros, poco a poco, cambia la sociedad....

EmocionArte: trabajar la plasticidad a través del circo en el CEE Ponce de León de Extremadura
En un centro de educación especial se trabajan muchas competencias desde muy diversos ámbitos, pero siempre adaptados a las necesidades de sus alumnos y alumnas. A los conocimientos curriculares habituales hay que añadir el dotarles de las herramientas necesarias para...

EmocionArte: De cerca- Silvia Fernández, artista de plástica en Melilla: “las barreras las tenemos nosotros frente a ellos, no vemos todas sus capacidades, si no sus limitaciones”
Las artes plásticas son de las primeras expresiones culturales del ser humano, si no la más antigua. Desde los albores de la Humanidad nos hemos comunicado mediante imágenes que se han convertido en arte rupestre en innumerables cuevas y oquedades. La pintura...

EmocionArte: Pedro Cruz, artista de danza, “el arte es una vía, una canalización para que se sientan realizados, importantes, lo que son, seres humanos que deben dar todo lo que llevan dentro, y es tanto…”
El arte es emoción. La emoción es uno de los vehículos del conocimiento. El conocimiento es evolución. La evolución lleva al arte. Un círculo virtuoso que es motor de programas como EmocionArte y que emplea diferentes disciplinas para trabajar, formar y transformar a...

EmocionArte – Compartiendo buenas prácticas de trabajo inclusivo desde las artes: Abrimos el telón en los CEE Los Ángeles de Extremadura
“El arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es” Paul Klee La cita que encabeza este artículo es el resumen perfecto de la filosofía del programa EmocionArte que se desarrolla simultáneamente y durante 30 meses en...

EmocionArte llena el CEE Santa Rosa de Lima de Málaga (Andalucía) de ritmo con “El baile de las Emociones”
EmocionArte es un proyecto que promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades, principalmente de personas con discapacidad mediante el arte y la creación de espectáculos que permitan mostrar al público en general (en espacios culturales de las ciudades...

EmocionArte – Compartiendo buenas prácticas de trabajo inclusivo desde las artes: La fuerza de la expansión en los CEE Proa y CEE Ponce de León de Extremadura
Cuando comenzamos esta serie de reportajes acerca de las buenas prácticas y casos de éxito para inspirar el programa EmocionArte, siempre hemos hablado de centros de educación especial que son un ejemplo de cómo se trabaja desde el arte con personas con diversidad...